
CCOO y UGT han dilapidado la enorme fuerza con la que la clase trabajadora los dotaron frente al gobierno y la patronal tras la convocatoria de huelga general del 29-S, pues posteriormente no han articulado la movilización sostenida ni han convocado otra huelga general ante el anuncio del recorte de las pensiones, renunciado al binomio negociación-presión junto con la participación directa de la clase obrera. Las direcciones de estos sindicatos, instaladas en las posiciones más reformistas, han actuado burocráticamente, quedando sujetas a la presión de la super-estructura del sistema dominante en la renuncia, la derrota y, finalmente, la traición.
En Andalucía, donde las pensiones tanto de jubilación como de incapacidad permanente, se sitúan por debajo de la media estatal, el aumento de la edad de jubilación, del período de cotizaciones y de los años para el cálculo de la pensión, va a acrecentar mucho más las diferencias existentes y va a empobrecer más a una población ya duramente castigada. No hay que olvidar que la Encuesta de Población arroja datos estremecedores: en Andalucía hay 250.000 hogares sin ingresos de ningún tipo (ni pensiones ni prestaciones por desempleo), y el paro, según la EPA del último trimestre de 2010, se sitúa en 1.129.500 desempleados, situando la tasa de paro en el 28'55% de la población activa. El paro afecta de forma más drástica a los colectivos de jóvenes y mujeres. Sin empleo, ¿cómo se va a generar el derecho al cobro de pensiones en el futuro?
Ante esta situación, hacemos un llamamiento a la clase obrera y popular de Andalucía, así como al conjunto de organizaciones políticas y sindicales de clase para que confluyamos en la unidad de acción, en base a una plataforma reivindicativa común, en una estrategia de movilización sostenida de lucha y de acumulación de fuerzas para reconquistas derechos perdidos y defender los que peligran.
¡VIVA LA UNIDAD DE LA CLASE OBRERA COMBATIENTE!
¡CONTRA LA OLIGARQUÍA, LA BANCA Y LA PATRONAL!
¡AHORA MÁS QUE NUNCA, HUELGA GENERAL!
Comité Ejecutivo del PCPA-PCPE y CJC-Andalucía
28 de enero de 2011
No comments:
Post a Comment